Dra.Eddy Beatriz Vitto Zambrano
Formación académica
Educación Superior
Universidad de los Andes (ULA). Mérida – Estado Mérida – Venezuela.
(1985 – 1992).
Título obtenido: Médico Cirujano.
Hospital Central San Cristóbal. (M. S. D. S.). Sancristobal – Estado Táchira
– Venezuela. (1994 – 1969).
Residencia Asistencial Programada en Cirugía General.
Hospital General Del Este “Dr. Domingo Luciani”. I. V. S. S. Ministerio del
trabajo,. Estado Miranda, Área Metropolitana – Caracas- Venezuela (1996
– 1999).
Título obtenido: Especialista en Urología.
Policlínica metropolitana, Servicio Integral de Urología. Enero 2000
–Diciembre 2001. Estado Miranda, Área Metropolitana – Venezuela.
Curso de entrenamiento post-graduado (Fellowship). Programa de
educación médica de 4to nivel de la Sociedad Venezolana de Urología.
Tutores: (Dr. Elías Mora, Dr. Félix Martínez Navas, Dr. Nelson Medero, Dr.
Tulio Minuta).
Washington University in Saint Louis. Escuela de Medicina. Departamento
de cirugía. División de cirugía urológica. Estado de Missouri, Estados
Unidos de Norte América. Año 2002.
Observership en Urología Femenina Tutor: (Profesor Carl G. Klutke
Profesor de Cirugía Urológica femenina de la Universidad de Washington).
Parkway Area Adult Education and Literacy. Saint Louis, Missouri, USA.
Ano 2002
Ingles.
Universidad Federal De Sâo Paulo, Escuela Paulista de Medicina,
Departamento de Ginecología. Mayo 2004.
Entrenamiento: Disciplina de Uroginecologia – Rehabilitación de piso
pélvico. Tutor: (Profesor. Dr. Manoel Joao Batista Catello Girâo Jefe del
Departamento de Ginecología).
Universidad Federal de Sâo Paulo, Escuela Paulista de Medicina,
Departamento de Urología. Mayo 2004.
Entrenamiento: Disciplina de Urología Femenina – Neurourologia Tutor:
(Profesor. Dr. Homero Bruschini Jefe Urología Femenina).
Hospital de clínicas Caracas, Servicio de Urología, Tutor: Dr. Ariel
Kauffman, Entrenamiento en Urodinamica y Videourodinamica. Julio 2004
– julio 2005.
Reconocimiento
PUBLICACIONES
* “Primer Consenso Venezolano De Vejiga Hiperactiva”: Co-autora:
Terminología, definición de conceptos, aspectos clínicos. (Noviembre
2005).
* Primer Consenso Venezolano De Uroginecologia 2008: Co-Autora
Capitulo: Tratamiento médico no farmacológico de la paciente con
prolapso e Incontinencia
* “V Consenso Venezolano de Vejiga Hiperactiva“: Co- autora:
Capitulo: Tratamiento medico de la vejiga hiperactiva. (Febrero
2010)
* “Protocolos de atención en Uroginecologia y Piso Pélvico“: Co-
autora (Año 2013). Avalado por la sociedad de Cirugía – Obstetricia y
Ginecología – Coloproctologia – Sexología Medica – Menopausia y
Osteoporosis.
*“Consenso de piso pélvico“: Sociedad venezolana de urología: co-
autora: Tratamiento no quirúrgico en la incontinencia urinaria de
esfuerzo y prolapso de órganos pélvicos. (Año 2015)
PREMIOS Y RECONOCIMIENTO:
*I Jornada de Incontinencia Urinaria Femenina – Update (Abril
1997) Reconocimiento – Organizadora. Hospital General del Este
“Dr. Domingo Luciani”
* I Congreso Venezolano de Enfermedades Prostáticas. Próstata del
tercer milenio (Diciembre 1997). Reconocimiento – Organizadora.
Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”
* II Jornadas de Urología, Incontinencia Urinaria Femenina Update
(Octubre 1999). Reconocimiento – Organizadora. Hospital General
del Este “Dr. Domingo Luciani”
CONFERENCIAS
* II encuentro Uroginecologia: Participante en Mesa Redonda:
Actualización en terapia Farmacologica y Fisioterapia
Neuroestimuladora en Incontinencia urinaria y Conferencista:
“Farmacoterapia actual en IUE” (Junio 2005)
*Congreso Venezolano de coloproctologia: Participación como
panelista en mesa redonda: Manejo Del Prolapso Pelviano (Octubre
2006)
* Sexología 2009 Visión Interdisciplinaria: Conferencista. Piso Pélvico
y respuesta sexual: Diagnostico de las alteraciones implicaciones en
la respuesta sexual femenina.(Noviembre 2009)
* Practica: Técnica de Infiltración de Toxina Botulínica dictada en el
área comercial del congreso nacional de urología (Julio 2010)
*Jornadas XXXVIII aniversario del Centro Clínico de Maternidad
Leopoldo Aguerrevere: Conferencista: “Cinchas Retropubicas
complicaciones” (Julio 2010)
*Centro de extensión del conocimiento del Centro Médico Docente La
Trinidad: Curso Jornadas de Uroginecologia y Cirugía de piso
pélvico. Conferencista: “Empleo de la Toxina Botulínica en la
Hiperactividad vesical” (Octubre 2010)
*Centro Médico Docente la Trinidad: Curso de Uroginecologia:
Conferencista: “Evaluación y Diagnostico de Incontinencia urinaria
en la mujer” (Marzo 2011)
*Jornadas Metropolitanas de urología: Conferencista: “Diagnostico en
Urología femenina” (Abril 2011)
* I consenso nacional de Piso Pélvico: Correlatora de “Tratamiento
médico no quirúrgico en Incontinencia urinaria femenina y prolapsos
de órganos pélvicos”. Sociedad Venezolana de urología. (Abril 2011)
* Hospital de Clínicas Caracas: Curso teórico y práctico de
Urodinamica y Rehabilitación del piso pélvico: Conferencista (Mayo
2011)
* 1er Taller Teórico practico clínicas del piso pélvico (Controversias
quirúrgicas y reconstrucción del piso pélvico) Caracas, junio del
2012.
*XXVI Congreso Nacional de la Sociedad venezolana de Urología: In
memorian ¨ Dr Jairo Molero Sanchez¨. Simposio de piso pélvico:
conferencista: Síntomas urinarios bajos y volumen residual post
miccional elevado post cirugía de piso pélvico. El beneficio de
esperar.. Maracaibo 2014.
* Conferencista en Jornadas científicas de la Policlínica Metropolitana
2019. Tema Evaluacion integral en urología femenina.
* Conferencia online: Seminario Web. Actualizacion en vejiga
hiperactiva. Sociedad venezolana de urologia seccional
metropolitana, 28 de agosto del 2020.
Experiencia laboral
-Medico Consultante en la Policlínica Metropolitana. (Desde el año 2012
hasta la actualidad).
-Especialista en Urología – Piso Pélvico –
Urodinamica. Estado Miranda, Área Metropolitana.
Medico Asociado en el Instituto Medico la Floresta, desempeña como
Medico Urólogo especialista en Piso Pélvico – Urodinamica, en la Unidad
de Urología general – Cirugía Laparoscópica y Robótica Dr. Oswaldo
Karam como Miembro Directivo de la Unidad de piso pélvico la floresta
(Desde mayo del 2010 hasta la actualidad). Estado Miranda, Área
Metropolitana.
– Medico Urologo independiente. Fundadora de la Unidad de urodinamica y
disfunción de piso pélvico. (Desde el año 2003 hasta el año 2012).
Policlínica Metropolitana, Servicio Integral de Urología.
Enero 2000 – Dic 2001. Estado Miranda, Área Metropolitana.
– Curso de entrenamiento post – graduado de la sociedad venezolana de
urología (Fellowship).
I.V. S. S. Hospital General Del Este. “Dr. Domingo Luciani”.
Dic 1996-1999. El Llanito – Estado Miranda.
-Formación como Especialista en Urología
-Pasantías por un periodo de 2 meses en el área de Urología Infantil
“Hospital JM de los Ríos”.
-Pasantías por un período de 3 meses en el área de Urología Oncológica
“Hospital Luis Razetti”.
-Pasantías por un período de 1 mes en el área de Endourología en UNILIT
de Venezuela.
Hospital Privado Policlínica Táchira C.A.
Dic 1994 –1996
San Cristóbal Estado Táchira
– Residente de Planta.
Hospital central San Cristóbal – Estado Táchira
Dic 1994 –1996
– Residencia Asistencial Programada de Cirugía.
Dedicación exclusiva al Servicio de Cirugía general cumpliendo con todas las
actividades médicas y docentes programadas y exigidas por dicho servicio.
– Internado Rotatorio:
Dic 1993 – 1994
Internado de Post grado, con permanencia de 3 meses en cada uno de los
servicios básicos: Medicina Interna, Cirugía, traumatología, Obstetricia,
Pediatría, cumpliendo con las actividades Médico- Docentes exigidas en
cada área.
Hospital “Samuel Darío Maldonado”.
Enero 1993 – Dic 1993
San Antonio Del Táchira.
-Médico Residente Rural:
Avocándome principalmente a la medicina preventiva, contando con
especialidades básicas: (Cirugía general, Obstetricia, Traumatología,
Medicina Interna y Pediatría).